SINUSITIS = Desplazamiento  de huesos., congestión nasal, afonía                                       pérdida de audición o de visión. otitis, faringitis, laringitis                                 catarros, rinitis, alergias.perdida del olfato o del gusto                                       halitosis, dolores de cabeza insoportable, pólipos                                                

Además de los 5 sentidos que nos conectan y nos comunican con el mundo exterior hemos oído hablar a menudo del "sexto sentido" que parece ser privilegio que corresponde sobre todo al mundo femenino pero es que también ya se habla del “Séptimo” ese sentido que dicen deben tener los Radiestesistas, los videntes, los futurólogas  o los chamanes que les permite acceder a ls niveles sutiles e inaccesibles para las conciencias no privilegiadas o no entrenadas 

Pero hablando de sentidos y olvidándonos de esos sentidos suprasensoriales, resulta que hay mucha gente que no disfruta ni tan siquiera de alguno de los 5 sentidos básicos  y/o que todos conocemos porque….. o anda mal de la vista u oye poco, o ha perdido el olfato o apenas le llega el sabor de lo que come.

Cualquiera de las pérdidas de algún sentido, en la mayoría de los casos, tiene su raíz, tiene su origen en una vieja y no curada o mal curada SINUSITIS.

                     Bien pues….antes de enfocar este problema de la SINUSITIS, que afecta a una gran parte de la población, quiero desearos que vayáis por la vida con los 7 sentidos:  Los cinco básicos bien despiertos, que no os falte el “Sentido común” y que el 6º y el 7º sean LA PAZ y EL BIENESTAR.                                                               

Una SINUSITIS mal curada, quizá soportada durante tiempo, o paliada únicamente con antibióticos, antiinflamatorios, antihistamínicos o vacunas acaba muchas veces degenerando en problemas como:

Desplazamiento y/o deformación de los huesos de la cara y cráneo

Respiración dificultosa, Congestión nasal, Ronquidos

Pérdida de audición o de visión. Otitis, supuración del oído.

Faringitis o laringitis crónica.   Afonía

Catarros crónicos, Rinitis, Conjuntivitis, Alergias.

Perdida total o parcial del olfato o del gusto

Halitosis (mal aliento)

Dolores de cabeza pulsantes, lacerantes que se cronifican y se hacen a veces  insoportables:  Detrás de los ojos, en la frente, en las sienes, en pómulos.

Pólipos que se forman al igual que las estalactitas dentro de las fosas nasales y que impiden respirar.

Y otras degeneraciones más serias que tengo casi la seguridad de que también tienen la raíz en las SINUSITIS y que prefiero no describir aquí.

 Todas y cada una de estas afecciones que en muchos casos llegan a cronificarse, son la consecuencia de mucosidades acumuladas y sobre todo estancadas en alguna de  las ocho oquedades que tenemos alojadas en nuestra cabeza.

                         Estos espacios huecos que llamamos SENOS, de ahí el nombre de SINUSITIS, que a mí no me parece un término del todo correcto; esas oquedades pues son los asentamientos donde se almacena la mucosidad que en su intento de salida, a menudo abortada, son la causa de inflamación de esos tejidos y de la mucosa buena que tapiza los citados huecos: Frontales, etmoidales, maxilares y esfenoidales.

Si se produce la inflamación, la infección, la crisis y todas las consecuencias que he enumerado, es sencillamente porque las  mucosidades estancadas se descomponen, se hinchan oprimen arterias, venas y nervios y tratan de salir como pueden por la garganta, la nariz y oídos , e incluso (aunque parece umentira) ltambién a piel desencadenando todos los trastornos que volveré a enumerar.

                  Estos desechos pegajosos, a veces purulentos y malolientes  son el resultado de consumir alimentos que nuestro cuerpo no reconoce, metaboliza con dificultad y almacena en forma de desecho, de basura no reciclable en la naturaleza, (cosa que no ocurre así con las heces) y que se van almacenando en los órganos y espacios huecos a la espera de poder expulsarlaos por medio de crisis:  Catarros,tos, reacciones alérgicas,  congestión nasal, ronquidos, vómitos, diarreas y erupciones en la piel.

Todas estas crisis que provoca nuestro sabio cuerpo claro que son incómodas pero si las abortamos con la ingesta de fármacos, acabarán dejenerando en otras dolencias y enfermedades cada vez más difíciles de erradicar.…….

                Si he de ayudaros, tengo que llamar necesariamente a cada cosa por su verdadero nombre para que así toméis conciencia de que muchas enfermedades por muy viejas y maltratadas que hayan estado durante años se pueden resuelver muy bien y en poco tiempo; Yen todos estos trastornos que derivan de la acumulación de moco en los órganos huecos, cuando se limpia el cuerpo de moco malo, "muere el perro y se acaba la rabia".

                        La flema, es uno de los peores venenos que traen a mal andar al ser humano, especialmente en nuestros tiempos en los que la abundancia nos ha sumergido en la dependencia de las comidas desnaturalizadas, refinadas e industrializadas, mal llamadas alimentos, siendo su consumo diario la 1ª causa de fabricación y almacenamiento de esa sustancia que llamamos MOCO, FLEMA.

                                Cuando el sistema inmunitario está bien modulado, esa persona tendrá capacidad para provocar y soportar las crisis de limpieza y salir airoso porque indudablemente los catarros, la gripe, las diarreas, las bronquitis etc. durante su proceso de salida roban una buena cantidad de energía y si no estamos fuertes los cuerpos se quedan hechos polvo y más si nos inflamos a antibióticos etc.

Es por lo que las personas muy mayores tienen mayor riesgo cuando contraen un fuerte catarro, infección o gripe, porque sus reservas son más escasas.

Muchas personas ancianas se agotan y se van porque están escasas de energía para la expulsión de esa gran cantidad de flema que ocupa sobre todo el fuellle de la vida, los bronquios;  He comprobado con muchas personas de edad llenas de dolencias que cuando se les hace un drenaje progresivo, no invasivo y natural de flema, resucitan y recuperan una buena parte de la salud.

              Cada vez hay más adicción en todas las edades a los dulces, la bollería, las pizzas, los postres de leche, los quesos, la pasta, etc etc. Y todas estas comidas, que claro que están ricas, con tal motivo las diseñan para engañar a los paladares y crear adicción.

Todas estas comidas de diseño son la materia prima para la producción, almacenamiento y estancamiento de ese moco que no sólo se acumula en la esfera otorrino, sino también en los bronquios (bronquitis, bronquitasias, pulmonía, asma) en el intestino (lombrices intestinales, enteritis ) en las vejigas (cistitis) en la matriz y trompas, obstruyendo, creando inflamaciones e infecciones e impidiendo muchas veces la concepción de un nuevo ser.

Lo que es muy muy importante que entendamos amigos es que cuando nuestro sabio cuerpo pone en marcha una crisis de salida, de limpieza, lo que no debemos hacer es pararla, interrumpirla, abortarla;   Por el contrario, favorecer la salida de mucosidad de forma natural, potenciar las defensas de nuestro sistema inmunitario, descansar y en esos días aligerarle el trabajo al digestivo comiendo lo más vegetariano posible y bebiendo mucha agua;  Sólo con esta sencilla ayuda el cuerpo hace el resto en poco tiempo.

                                                                    Una bronquitis, un fuerte catarro, una gastroenteritis, rinitis, otitis, cistitis, o cualquier crisis infecciosa va a ir acompañada seguramente de cansancio, falta de apetito, fiebre, posible dolor de cabeza además de todas las manifestaciones de salida: Tos, diarrea, vómitos, moquera, erupción.  Siempre en estos casos conviene visitar al médico o especialista para que diagnostique, marque las pautas convenientes, y recomiende si procede unos días de baja.

Hay que decir que existen en estos momentos preparados magistrales que le ayudan al cuerpo a limpiar en el mínimo tiempo, que potencian sus defensas,  sin contraindicaciones ni efectos secundarios, y  cuando se sale de la crisis se queda uno como nuevo:  Ligero fuerte y animoso.

                                                                               La mayoría de las personas que padecen cualquiera de estas cronificaciones, lo sobrellevan, lo malsoportan, a base de sprays, gotas, pastillas para el dolor de cabeza, antiinflamatorios para la congestión, antihistamínicos para los estornudos, ojos rojos etc. y es que….hay que seguir……..

                                                                  Lejos de solucionarse el problema se va enquistando hasta cronificarse y posiblemente derivarse en una dermatitis, un asma, una hepatitis, o alteraciones renales o de la flora intestinal.

Todo ésto puede sonar para muchos a extraño y romper muchas creencias establecidas pero es así.                                                                


                        Una de las cosas que cada vez tengo más claras es que aunque no siempre, a menudo, la solución a la mayoría de los males que aquejan  a hombres y mujeres no deben ser complicadas; Que la sencillez, la simplicidad van muchas veces de la mano de la verdad, de la solución rápida, eficaz y duradera, hablando naturalmente de la enfermedad y la salud.

A trves de tantos años de práctica médica he comprobado y comprendido que toda la refinería, parafernalia, división y subdivisión de nombres para designar tantas enfermedades y sus tratamientos son de la conveniencia y del interés de los fabricantes poderosos que no sólo intentan manejarnos sino que entre ellos tienen una competencia y una guerra fría continuas para tratar de ganar la carrera del poder económico.

       Siempre diré que de entre lo malo siempre hay cosas buenas o incluso muy buenas como ocurre con algunos medicamentos que sostienen o que salvan vidas: Los cardiotónicos, los de la diabetes, de las disfunciones tiroideas y otros.

                           Pero el uso indiscriminado de muchos de ellos, y sobre todo sin el consejo médico, generalmente traen mucho más de malo que de bueno.

                  Cuando un mal no parece importante; Se apostilla la ya típica coletilla:…… De esto no se muere nadie.  Dejamos que pase el tiempo a ver si se arregla solo o si nos resulta muy molesto vamos parcheándolo para eliminar los síntomas e ir tirando.

                                    Esto es lo que hace mucha gente que padece SINUSITIS;  Cuando los síntomas se agudizan: congestión, ojos rojos, estornudos, dolor de cabeza, gangosidad, mal aliento, ronquidos….. pues pastillazo, gotas, inhalador o vacuna y seguir tirando.

                                        Lo que casi nadie sabe es que cuando el cuerpo avisa, da señales de alarma de que algo no va bien, hay que tomarse muy en serio lo de buscar el fondo del problema y solucionarlo de la manera más integral y definitiva;  Porque si tapamos los pilotos avisando de una avería, si le ponemos un trapo al badajo de la campana para que no nos moleste, si le damos una mano de pintura a la gotera, no solo no hemos erradicado el mal, sino que estamos retrasando su curación, haciéndola cada vez más difícil y corriendo el riesgo de que lo que en una primera fase no es preocupante, degenere en otros problemas que alteren nuestra salud de manera más compleja.

 Y ésto es lo que ocurre con SINUSITIS que se maltratan, que se dejan, que se hacen viejas y se cronifican.   Las posibles consecuencias, sobre todo cuando las SINUSITIS se instalan en las cabezas de los niños son:

 -Desajuste de los huesos de la cabeza

-Acumulación de mucosidad, estancamiento y descomposición.

-Mayor desplazamiento, deformación y pegado de los huesos cabeza

-Aparición de microorganismos que dan lugar a posibles infecciones de garganta nariz y oído

-Comprimida y obstruida la zona sinusal, aparece la congestión nasal el dolor de cabeza: sienes, pómulos, entrecejo, detrás del ojo etc.

-Se dan muchos casos (especialmente en los niños) por esa misma razón       de hipoacusia y otitis.

Casi todas las infecciones y afecciones de garganta:  Afonía,  Amigdalitis, faringitis, etc. son consecuencia de la destilación de esas viejas sustancias acumuladas que bajan goteando por la garganta irritando e inflamando el tejido

-Obstrucción nasal con dificultosa y penosa respiración que hay que practicarla por la boca  (cara de ratón en los niños)

 -Y se dan bastantes casos de pólipos nasales y perdida del olfato por la obstrucción de la lámina cribosa que es donde están las papilas olfativas.

 Cuando una SINUSITI S se inicia en los años de la infancia y no se trata a tiempo y debidamente, como los huesos del cráneo en los niños son blandos y están en pleno crecimiento, pueden deformarse de modo que cuando llegan a la edad adulta tengan media cara  visiblemente más pequeña que la otra, la nariz desplazada o un ojo a diferente altura que el otro.  

               Con el consumo de medicamentos paliativos, en momentos de crisis agudas, la mayoría de las veces se obtiene una inmediata mejoría y sin duda que en ciertos casos o momentos de apuro pueden ser salvadores;  Pero como ya sabéis no se debe abusar de ellos porque además de tener efectos secundarios y contraindicaciones, en cada siguiente vez que se apliquen surtirán menos efecto y el cuerpo se hará cada vez más resistente a su acción; Y ellos no van a solucionar el problema, solamente van a aliviar los síntomas.

                  Si pues, en casos extremos, estos medicamentos van a sernos útiles, una vez aliviado el dolor, la inflamación o la reacción alérgica, hay que poner en marcha una terapia conjugada, integrativa que ataque y sanee el problema de raíz.

He tratado en estos 42 años alrededor de 5.000 casos de trastornos y dolencias derivados de SINUSITIS y actualmente puedo aseguraros que tengo las ideas muy claras de cómo y porqué se produce, cómo deriva y degenera y lo más esperanzador e importante como se soluciona casi total y definitivamente.

               Hoy son muchas las personas que después de haber pasado por mis manos y seguido mis consejos se han podido olvidar de sus viejos y rebeldes dolores de cabeza y las tortillas de analgésicos que tuvieron que tomar.

O los que respiran como no lo hacían durante años.

O los que habían perdido el olfato que ahora lo disfrutan.

O los afónicos que han recuperado su timbre de voz

Los que padecían repetidas faringitis o laringitis y ahora tienen un o dos al año y la resuelven en 3 o 4 días.

Los niños con otitis desesperantes y pérdida de audición que han recuperado el oído, que no les supura y que no les duele.

                                   

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog