CRECIMIENTO INFANTIL RETARDADO


He tenido muchos casos de madres que vienen a consulta preocupadas porque sus hijos tienen algún retraso en el crecimiento o no crecen al mismo ritmo que otros niños de su misma edad. 

 Transcribo una buena parte del tratamiento combinado que suelo prescribir en estos casos para potenciar el crecimiento posiblemente retardado de niños de cualquier edad y con los que he conseguido más de un 70 % de resultados satisfactorios


  Consejos básicos obligatorios


-         Haced que lo visite un dentista; Ojo a cómo están irrumpiendo las muelas del juicio

-         Vigilad si duerme un mínimo de 9 horas y si tiene el sueño tranquilo, sin agitación ni pesadillas.

-         Que pase las menos horas posibles en la televisión

-         No debe estar estresado ni con demasiadas ocupaciones

-      El mejor alimento para su desarrollo es la compañía y el cariño de sus padres o en su defecto de       la familia más directa. Y ésto no se puede sustituir con NADA. Así que no valen los regalos, la ropa de

      moda o los viajes.

Si a pesar de cumplidos estos requisitos ese hijo vuestro no crece, según los varemos preestablecidos y su genética, os daré una fórmula triple que suele dar muy buen resultado y que en el peor de los casos le ayudará a potenciar todos sus niveles: físico, mental y psicológico. 

 

1ª Receta – Semillas y leche de yegua o de cabra

 

Mezclar            ½ Kg. de semillas de sésamo

                        ¼ Kg. de pipas de calabaza

                         1/4 Kg. "     "      "   girasol

                         1/2   "   "  levadura de cerveza

                        150 gr. de polen de abejas

 Moler bien fino y batir conjuntamente con ½ litro de leche de yegua (en su defecto puede servir la leche de cabra) y ½ litro de agua lo más purificada posible (puede valer mineral).

Antes de mezclar la leche de yegua o cabra es obligatorio hervirla y rebajarla entre un 25 a un 50 % según la edad.

        Guardar bien cerrado en el frigo y tomar a razón de 1 cucharada sopera antes de cada comida.

 

  2ª Receta – Jalea real fresca

 Comprar jalea real fresca y darle a tomar la puntita de una cuchara en ayunas.

 

  3ª Consejo

 Caminar entre 5 minutos y ¼ de hora descalzos por la hierba mojada.

 Soy consciente que tanto el conseguir la leche de yegua o de cabra como el caminar descalzo se salen un poco de lo fácil, pero he de decir que una vez que consigáis la leche y hagáis que ese hijo camine por la hierba mojada, obtendréis en 2 meses una respuesta en centímetros de más y os animaréis a seguir (a no ser que haya un problema genético determinante )

 Me reitero en lo que he dicho antes sobre la enorme influencia que tiene, más que la cantidad, la calidad del sueño de ese pequeño, porque si notáis que se levanta cansado, convendría que probara a dormir en otro o en otros lugares, valorando y comparando a continuación las posibles diferencias. Esto en muchos casos resulta de vital importancia. 

                    Y procurad orientarle, si es posible, la cama hacia el norte magnético o al este.

 Os animo a que probéis este tratamiento combinado antes de recurrir a tratamientos clásicos químicos que puedan tener a medio o largo plazo efectos  adversos.

 Esperando y deseando que obtengáis resultados positivos remarcables, os envío un afectuoso saludo

 Pedro

Comentarios

Entradas populares de este blog