MUELAS DEL JUICIO (Cordales)
Cuando veo claro que alguno de los trastornos o dolencias que me presentan parecen estar enraizados en algún diente o muela en mal estado, recomiendo la extracción
de esa o esas piezas y con frecuencia de alguna de las muelas del juicio (cordales) siempre a la vista de una
ortopanto ( radiografía panorámica de todas las piezas dentarias ) y con el visto bueno por parte del estomatólogo.
Las muelas del juicio, tanto por estar incluidas, atravesadas, atrapadas dentro de la encía,
como por estar presionando al resto de los dientes, no sólo deforman la
estructura del arco dentario, sino que por su relación energética y conexión nerviosa con el resto del
organismo, según la terapia neural estudiada por Voll, Kramer, Huneke y Peter
Dosch, pueden provocar a distancia,
algunas disfunciones y trastornos en las siguientes partes del cuerpo:
Son muchos los trastornos que las muelas cordales “pueden ocasionar” La verdad es que no es lo habitual que quien tenga alguna muela 8ª sin salir, atrapada dentro de la encía presionando a las demás, vaya a tener ninguno de estos problemas que acabo de enumerar, pero sí que a veces ocurre, pues de hecho me ha tocado solucionar varias afecciones antiguas y rebeldes a partir de la extracción de alguna pieza dentaria en mal estado; (circulación piernas, erección, afonía crónica).
En bastantes ocasiones, buscando el origen, la raíz de alguno de los
muchos y variados problemas que me presentan, he descubierto la causa en una
muela de juicio, en alguna de las cuatro cordales, y esto sucede generalmente si alguna de estas muelas del juicio están incluidas.
Cuando estas octavas piezas dentarias empujan a las otras intentando hacerse sitio para erupcionar, desalinean a las otras 7. deformando
las bocas, arrastrando y desajustando incluso otros huesos de la cabeza,
provocando dolores neuralgias, etc.
Estoy
seguro que son muchas las personas de todas las edades, sobre todo jóvenes que están afectadas de
alguna dolencia que no solucionan por tener alguna muela o diente en mal
estado.
Aquellos hombres y mujeres antiguos, de hace miles de años atrás tenían otra anatomia maxilofacial bstamte más desarrollada que las de nuestro tiempo, adaptada a su forma de vida, especialmente a la manera de comer mucho menos refinada que la actual en la que a falta de cubieertos desgarraban y trituraban todo directamente con la dentadura; En aquella prehistoria sus grandes mandíbulas permitían la erupción de las muelas que emergían sin ninguna oposición a partir de los 15 años de edad y cuya funcionalidad estaba perfectamente adaptada a su forma de alimentarse.
Los alemanes, orgullosos de su raza aria, cuidan de extraer a sus jóvenes las muelas del juicio cuando llega el momento justo, entre los 15 a 17 años que es cuando las muelas del juicio ya están en embrión y suficientemente sólidas para sacarlas y así evitar cualquier imperfección, deformación o trastorno que estas muelas puedan ocasionarles en su desarrollo.
Actualmente con las avanzadas técnicas que tienen los dentistas , y cuando la extracción requiere, los cirujanos maxilofaciales, no se sufre, no te enteras de nada y en un par de días te has olvidado.
De esta manera en muy poco tiempo cesan las molestias y cicatriza la herida
Comentarios
Publicar un comentario