GASES (aerofagia y aerocolia)
GASES
La antigua medicina tradicional describió a tres enemigos que corrientemente alteran el euilibrio y el bienestar humano: La flema, la bilis y el gas: hoy me voy a referir a este último: EL GAS;
Parece mentira que algo tan aprentemente inofensivo como es el AIRE en burbujas pueda ocasionar tanto malestar, desgana e incluso punzadas de dolor; Se forman en el tubo digestivo por fermentaciones de alimentos mal digeridos y van navegando a su antojo, fraccionándose y adentrándose por los sitios más insospechados.
Oprimen, obstruyen y provocan verdaderos espasmos como si nos clavaran un cuchillo, hasta el punto de inducirnos a pensar en algún grave problema, cuando la mayoría de las veces no es otra cosa que eso, una bolsa de GAS, un FLATO.
¿Porqué se me hace a mi tanto aire? me pregunta mucha gente y ¡Qué mal lo paso hasta que consigo expulsarlo!.
Veamos qué hay que hacer o qué no hay que hacer.
1º/ Qué hacer para evitar que se forme tanto GAS
(aunque gasificaciones hace todo el mundo)
2º/ Cómo hacer para expulsarlos con facilidad una vez que se forman.
Situaciones, motivos, actitudes, circunstancias y comportamientos causantes de la formación de gases en nuestro cuerpo.
comer deprisa y sin masticar
comer con preocupación, prisa, estrés, tensión nerviosa
comer en un mal sitio, en un espacio alterado por radiaciones.
comer en mala compañía, (discutiendo, con enfado)
comer viendo la tele, leyendo periódico o mirando el teléfono
comer y ponerse a trajinar a continuación
ingerir comidas muy calientes
mezclar alimentos incompatibles
ingerir alimentos flatulentos: Coles, lechuga, algunas legumbres, etc.
beber continuamente líquido entre la comida
fumar entre o después de comer
por isquinesia biliar o piedras en la vesícula biliar
Tener algún estrechamiento anatómico en el tubo digestivo
Estas son las principales causas de formación de GASES en los tubos digestivos, que al obstruirse no permiten el paso fluido del bolo alimenticio; éste se detiene, fermenta y provoca la formación de grandes bolsas de GAS.
Hay que sentarse a la mesa con sosiego dispuestos a saborear ese gran placer de la comida, la cena o el desayuno; Solos o en buena compañía, con pensamientos positivos, sin T.V. ni lectura, comiendo despacio, masticando, ensalivando, saboreando los alimentos ¡Qué placer! Y cómo no, pensando y agradeciendo al cocinero o cocinera que ha elaborado esa obra de arte para la que ha tenido que invertir seguramente varias horas y mucho esmero.
Que las comidas sean sencillas, no calientes, templadas, lo menos elaboradas posible y a ser posible sin in mezclar dos alimentos diferentes de larga digestión.
Después de comer, un ratito de reposo, así como después de la cena va estupendo un pequeño paseo para expulsar los gases y luego tener un reconfortante descanso; Ya lo dice el sabio refrán: “comida reposada y cena paseada”.
Cuando se observan al menos algunas de estas normas y consejos se forman muchos menos GASES y los que se forman se expulsan con mayor facilidad.
No olvidéis que cada vez que se genera un conflicto digestivo, se nos va un cacho de vida.
Aguardiente de tomillo un buen remedio para expulsar los gases
Se vierten ¾ de litro de orujo de 35° sobre 50 grs. de tomillo triturado y se deja macerar
durante 10 días, al cabo de los cuales se cuela.
Del aguardiente resultante deberá tomarse, para una buena
digestión y favorecer la expulsión de gases media copita de las de licor lo más
fría posible después de cada comida.
Esta
receta, este aguardiente de tomillo está especial y únicamente indicada para
personas adultas con problemas de gases antiguos y sobre todo, rebeldes. No
tengáis prevención por el orujo, porque tomado en pequeñas cantidades es muy
virtuoso, y nada peligroso.
Hay muchas plantas carminativas que favorecen la expulsión de gases pero
estas tres que os voy a citar son comprobadamente eficaces para que cuando os
sintáis hinchados, expulséis ese gas acumulado con el gran alivio consiguiente.
ANIS, SALVIA e HINOJO: Hervir a fuego muy lento durante un minuto en ¼
de agua una cucharada de la mezcla de estas 3 plantas, posar unos 10 minutos y
tomar caliente sin ponerle azúcar. Tiene
muy buen sabor.
Cápsulas
de carbón vegetal
Estas cápsulas que encontraréis en el mercado son también
de gran efecto para los gases rebeldes;
Basta con tomar un par de ellas antes o después de la comida o cena.
Remedios de urgencia: Caminar a gatas,
colgarse y dejarse pender de una barra favorece la expulsión de gases.
Y hablando de la facilidad que tienen muchas personas para la formación de GASES y sobre todo de la dificultad para su expulsión, conviene saber que el pesimismo, el ver siempre la botella vacía, las preocupaciones, el estrés, la infelicidad, a veces por falta de autoestima, por no sentirse correspondido, valorado o bien querido, conduce a la insatisfacción, a la ansiedad y todo ello desemboca en una impulsión por comer deprisa como si con ello pudiésemos ahogar nuestro malestar y a veces sin tener verdadero hambre. Engullir, devorar sin masticar y sin ensalivar; Cualquiera de estos factores que acabo de enumerar pueden ser causa, predisponente o desencadenante de fermentaciones digestivas, de formación de grandes cantidades de gas y estancamiento del mismo.
Todo esto en primer lugar;
En segundo lugar, las intervenciones
quirúrgicas: Cada vez que se enreda, se corta, se cose o se modifica alguna
parte del tubo digestivo, hay que cuidar mucho lo qué se come, cómo y cuantas
veces se come.
Y en tercer lugar hay una serie de normas, de premisas que si se
tienen en cuenta , si se observan, y respetan, apenas se hacen gases y en todo caso resulta
más fácil expulsarlos.
Comer puede resultar un acto enfermante si se hace de mala manera o por el contrario la mejor medicina de cada día si se siguen las directrices que tantas veces os indico.
"Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento" ( Hiócrates )
Y no olvidéis amigos que cada vez que se tiene un conflicto digestivo, se nos va un cacho de vida.
Digitopuntura de urgencia:
Comentarios
Publicar un comentario