SMOG - CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Contaminación Electromagnética
Hoy en día, debido a los progresos tecnológicos de nuestra sociedad, los campos eléctricos son 10.000 veces superiores a los naturales. Nunca antes durante su evolución el hombre se había expuesto a tal cantidad de radiaciones, que no dejan de resultar nocivas, al ser incompatibles con la frecuencia vibratoria del organismo
La contaminación electromágnetica procede de muy diversas fuentes: Antenas de teléfonía móvil, torres y líneas de alta tensión, transformadores, inhibidores de frecuencia, wifi, teléfonos inalámbricos, hornos microondas, baby phones, mantas eléctricas, nstalaciónes eléctricas defectuosas en la vivienda (conducciones mal aisladas, sobresaturadas), tomas de tierra defectuosas, etc.
El efecto primero y mas alterador porla presencia y proximidad de los campos electromagnéticos es la notable disminución de la melatonina, denominada hormona de la oscuridad, dado que sólo se produce durante la noche mientras dormimos.
La melatonina es uno de los antioxidantes más poderosos que se conocen, y juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades degenerativas y autoinmunes.
Los estudios realizados concluyen que las personas invidentes, al tener niveles más elevados de melatonina, tienen un riesgo menor de contraer cáncer. ya que como sabemos, la glándula epífisis que segrega la melatonina, conocida como glándula pineal, es muy sensible a tla luz y a todos los campos electromágneticos.
La melatonina es más efectiva en la eliminación de los radicales libres que la vitamina E o el ácido ascórbico (vitamina C) de los que tanto se oye hablar.
La disminución en la producción de melatonina puede producir a su vez el descenso de la serotonina, característico de la depresión.
Otra de las funciones de la melatonina es protegernos contra el envejecimiento.
Numerosas investigaciones señalan que la despolarización celular por la falta o escasez de melatonina puede ser la principal causa de mutaciones genéticas y enfermedades inmunes y degenerativas-
Los efectos perniciosos por la alteración de laa glándula pineal productora de melatonina deriva en primer lugar en una depresión del sistema inmune por lo que nos hace muy vulnerables a las enfermedades y aunque por lo general no nos afecte de forma inmediata, sus efectos biológicos son acumulativos, deteriorando paulatinamente la calidad de vida.
En niños, ancianos, embarazadas o personas enfermas los efectos debilitantes `pr la contaminación electromagnética se manifiestan generalmente a más corto plazo.
La contaminación electromagnética es tan omnipresente en nuestra sociedad que incluso se ha acuñado ya el término "estrés electromagnético", que agrupa patologías de muy diversa índole, que a simple vista parecen no relacionarse entre sí: Insomnio, problemas de memoria, ansiedad, irritabilidad, hipertensión, dolores musculares, calambres, palpitaciones, vértigos, falta de apetito, piel seca, urticaria, picores, dolores de cabeza, visión borrosa, etc.
Los
dos órganos potencialmente más afectados por los campos electromagnéticos externos son el
corazón y el cerebro, al funcionar ambos por impulsos eléctricos.
La Organización Mundial de
Cuando estamos en reposo somos más vulnerables a las radiaciones
electromagnéticas (nuestro sistema inmunológico está en mínimos), siendo de
suma importancia medir las radiaciones del dormitorio con
objeto de reducirlas al mínimo durante la noche.
Resulta pues evidente que no se logrará una curación duradera si no se evitan las zonas alteradas por la presencia de fuertes campos electromagnéticos.
Las soluciones más eficaces y duraderas para evitar o como mínimo minimizar la presencia e invasión de las radiaciones electromagnéticas de nuestro entorno pasan por:
0º/ Efectuar medición por un esperto en geobiología y especialista en medición y tratamiento de campos de baja y alta frecuencia ,muy especialmente de los que invadan los espacios donde más tiempo se permanezca; Camas, salas estar, lugares de trabajo, cocina, sitios donde jueguen niños, etc
1º/ Desenchufar (no basta desconectar) durante la noches todas las fuentes por lo menos de alta frecuencia dentro de la vivienda que irradien C.E.M. ( campos electromagnéticos): Wi-fi, microondas, teléfonos inalámbricos, aparatos y equipos emisores,etc.
2º/ Proteger con telas apantallantes las paredes pegadas a las cabeceras de las camas y los lugares de permanencia.
3º/ Cubrir las ventanas por donde entre radiación de alta frecuencia con cortinas especiales apantallantes.
4º / Apantallar paredes por donde penetre radiación de alta frecuencia con pintura de grafito.
Cualquier duda al respecto, que seguro os surgirán, podéis llamarme o escribirme.
Comentarios
Publicar un comentario